Curriculum Vitae



D. MIGUEL ANGEL TROITIÑO VINUESA


El Arenal (Ávila) 14-IX-1947.

· Geógrafo, doctor en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (1979), profesor de dicha universidad desde 1973, profesor titular de Geografía Humana en 1984 y Catedrático de Geografía Humana desde 1991. Experto en geografía urbana, planeamiento urbanístico, turismo y ordenación del territorio, campos done viene trabajando a nivel de docencia, investigación y planificación. La búsqueda de vías de encuentro entre la investigación, la planificación y el desarrollo territorial, con principal atención a los problemas de evaluación de recursos y las relaciones entre patrimonio cultural, turismo, territorio y medio ambiente.

· Ha participado en diversas experiencias de planificación en ciudades (Ávila, Cuenca, Guadalajara, León, Madrid, Plasencia, Salamanca, Teruel, Zamora...) y ámbitos territoriales de diversas escalas (Picos de Europa, Sierra de Gredos, Valle del Tiétar, Serranía de Cuenca, provincias de Ávila y Segovia). Durante los últimos años ha dedicado especial atención a los problemas de ordenación del territorio, desarrollo local y medio ambiente y al estudio de las relaciones entre turismo y ciudades históricas (Toledo, Ávila, Salamanca, Cuenca, Granada, Aranjuez...)

· Profesor invitado de diversas universidades españolas y extranjeras, director de trabajos de investigación y tesis doctorales, ha participado en diversos congresos, seminarios y master relacionados con ordenación del territorio, desarrollo local, turismo y medio ambiente, habiendo codirigido durante varios años el seminario sobre Desarrollo Local y Medio Ambiente de la U.I.M.P. en Cuenca, así como otros cursos y seminarios; entre los últimos: Patrimonio Cultural y recuperación Urbana (El Escorial, 2000).

· Autor o coautor de diversos libros y artículos entre los que se encuentran: Cuenca. Evolución y crisis de una vieja ciudad castellana (1984); Cascos antiguos y centros históricos: problemas, políticas y dinámicas urbanas (1992); Gredos: La Sierra y su entorno (1992); Desarrollo Local y medio Ambiente en Zonas Desfavorecidas (1992); Desarrollo local, turismo y medio ambiente (1993); Desarrollo local y medio ambiente. La Iniciativa Comunitaria Leader (1996); (1996); Gredos, territorio, sociedad y cultura (1996); Paisaje urbano del casco antiguo de Cuenca(1996); Ávila: Turismo y realidad urbana(1998); Vivir las Ciudades Históricas. Recuperación Integrada y Dinámica Funcional(1998); Turismo y desarrollo sostenible en ciudades históricas(1998); Toledo: problemática e implicaciones urbanas del turismo(1998); Turismo en Ciudades Históricas (1999); Estudio Previo para la Revisión del Plan Especial de la Alhambra y Alijares: Documento de Síntesis y Diagnóstico (1999); Multifuncionalidad e innovación en la gestión de las ciudades Patrimonio de la Humanidad (1999); Ciudades históricas, turismo y desarrollo sostenible(2000). El turismo cultural en las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad (2000).

· En el campo de las relaciones entre patrimonio cultural, turismo y ciudades históricas, ha dirigido diversos proyectos: Turismo, accesibilidad y medio ambiente en ciudades históricas (MOPTMA, 1995/96); Turismo y desarrollo sostenible en ciudades históricas con patrimonio arquitectónico monumental (Turespaña, 1996/97); Toledo Agenda 21: Estrategia para una ciudad Patrimonio de la Humanidad (1998); Estudio Previo de Revisión del Plan Especial de la Alhambra Alijares: La funcionalidad turística y cultural de la Alhambra (Patronato de la Alhambra, 1998/99); Afluencia y perfil de los visitantes de Aranjuez (1999/2000); Afluencia y perfil de los visitantes de Ávila (2000/2001).

· Premio de investigación ciudad de Cuenca (1980); Premio Nacional de Urbanismo (1981). Miembro del Comité Español de ICOMOS. Miembro del Consejo Académico Iberoamericano sobre Conservación de Centros Históricos y Patrimonio Edificado. Vocal de FUNDICOT. Miembro de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo. Miembro del Instituto de Estudios Abulenses. Miembro de Instituto de Arquitectura de la Universidad de Valladolid. Miembro del Consejo Editor de Journal Of Cultural Heritage. Ponente y asesor de la Fundación Paul Getty en el IV Simposium de Organización de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (Santiago de Compostela, 1999).