SOPA DE AJO CASTELLANA

Ingredientes

100 gr de aceite o una cucharada de manteca
100 gr de jam�n
100 gr de pan del d�a anterior, en rebanadas
1 cucharada de piment�n dulce
3 dientes de ajo
6 huevos
1 l de agua

Preparaci�n
Se calienta el aceite y se a�aden los ajos cortados en aros no muy finos. Antes de que se doren se les agrega el jam�n en tacos y el pan en rebanadas. Se rehoga un par de minutos y se a�ade un podo de piment�n. Al momento se a�ade agua y sal, y cuando hierve, se escalfan los huevos.

 

 

CASTA�AS MARRONS GLAC�S  

Castañas

Ingredientes:

Casta�as: 1 kg. Mantequilla: loo g. Nata: 100 g. Ron: dos copas de licor. Az�car: l00 g.


Preparaci�n

- Pelar las casta�as.

- Hervir agua en una cazuela. Cocer las casta�as a fuego vivo durante 5 minutos. Retirar y escurrir. Quitar la pel�cula que las recubre.

- Nuevamente, calentar agua en la cazuela. Cocer las casta�as, completamente peladas, durante 15 minutos m�s.

- Retirar y escurrir. Lavar y secar la cazuela.

- Derretir la mantequilla en un cazo peque�o.

 Disponer las casta�as en la cazuela limpia y seca. Espolvorear con el az�car. Rociar con la mantequilla. Remover con cuidado. Cocer a fuego lento durante 5 minutos.

Retirar del fuego.

- Verter el ron en un cuchar�n- y acercarlo al fuego hasta que se encienda. Ba�ar las casta�as con el ron encendido.

- Dejar enfriar.

- Servir, acompa�ando con la nata.

 

Torrijas


torrijas.jpg (4499 bytes)

Es un postre t�pico de El Arenal, propio de Semana Santa, aunque esconocido por toda Espa�a.

Ingredientes Preparaci�n


2 barras de pan del d�a anterior.
1 litro de leche.
2 huevos.
150 gramos de az�car.
Canela molida.
1 corteza de lim�n.
Aceite de oliva.
Hervir la leche con la corteza de lim�n y 6 cucharadas de az�car. Apartar del fuego, retirar la corteza de lim�n y verter en una fuente honda.
Cortar el pan en rebanadas de un cent�metro. Hay quien emplea pan de molde, pero yo prefiero usar pan normal, del que sobr� del d�a anterior. Remojar bien las rebanadas en la leche.
En un plato hondo batir bien los huevos. Disponer un plato llano con el resto del az�car.
Poner una sart�n al fuego y esperar a que est� bien caliente. Entonces sacar las rebanadas de pan empapadas en leche, pasarlas por el huevo batido y echar en la sart�n, cuando est�n doradas, por ambas caras, sacar y dejar escurrir. Cuando est�n escurridas, pasarlas, vuelta y vuelta, por el plato del az�car e irlas poniendo en una fuente.
Cuando tengamos completada una capa espolvorear con la canela molida. Disponer una segunda capa y espolvorear de nuevo con canela. Dejar enfriar a temperatura ambiente.Se comen fr�as.

 

Migas de El Arenal


Ingredientes Migas

Preparaci�n


Un pan moreno o de miga dura (del d�a anterior)
6 dientes de ajo
250 gr. de chorizo
100 gramos de panceta
1 dl de aceite (una tacita)
Sal. Un poquito de piment�n

 

Se corta todo el pan en taquitos. Se pone en una fuente honda y se le echa un poco de agua templada, con sal. El agua se va echando poco a poco por encima del pan, de manera que se vaya remojando, sin que quede "enguachirnao". Entonces dejar reposar durante unas horas, cubierto con un pa�o.
Se pelan los ajos y se cortan en l�minas. Se corta el chorizo en rodajas y la panceta en taquitos.
Se pone una sart�n honda al fuego con el aceite. Echar los ajos y cuando est�n dorados, bajar el fuego y agregar el chorizo y la panceta, darle vueltas con la rasera y cuando haya soltado la grasa agregar el pan y seguir moviendo con la rasera, cortando y moviendo constantemente para evitar que las migas se peguen y para conseguir que queden sueltas, cuando el pan se ve en forma de migas, sueltas y doradas, apartar la sart�n del fuego y ya se pueden comer,

 

 

PATATAS CON COSTILLAS Y NISCALOS

INGRDIENTES

Niscalos, 8 costillas de adobo, cuatro patatas grandes, media cebolla, un poco de pimiento, dos dientes de ajo, perejil, una pizca de tomillo, aceite de oliva.

PREPARACION

Se pica la cebolla y se fr�e y al poco se a�ade el pimiento y las patatas y las costillas y los Niscalos troceados. Cuando est�n las patatas rehogadas, se cubre de agua y se a�ade la sal y el tomillo. En un mortero se prepara el ajo y el perejil que se agrega cuando las patatas est�n casi cocidas.

MERMELADA DE CEREZAS DE EL ARENAL

                   

PREPARACI�N

Se lavan, y se deshuesan las cerezas. Se ponen a cocer a fuego vivo con el az�car y se remueve con una cuchara de palo continuamente para evitar que la mezcla se pegue y se queme.
Cuando est� en plena ebullici�n, se vierte sobre un tamiz y se escurre completamente. Se vuelve a colocar el alm�bar en el recipiente a fuego vivo y se deja cocer hasta que quede muy espeso. En ese momento se a�aden las cerezas que hab�amos reservado y se deja que vuelvan a hervir. Apartamos entonces el recipiente del fuego durante unos minutos. Volvemos a colocarlo de nuevo sobre el fuego para que hierva cinco minutos m�s y repetimos la operaci�n una vez m�s.
Se escurren las cerezas y se envasa. El jugo se deja sobre el fuego hasta que el alm�bar se reduzca. Con �l se completa el envasado, recubriendo las cerezas y se tapan los tarros.

 

Volver