TROITINO

fiestas.jpg (13095 bytes)

Una larga historia y un paisaje variado explica la existencia de una rica y diversificada cultura festiva

Mecha.gif (9370 bytes)

Cristo de El Arenal

El Cristo de El Arenal (25 KB)

                        Ronda típica (17 KB)

RondaTrajes típicos de El Arenal

                                                           Trajes típicos de El Arenal (62 KB)

Imag0019.jpg (508676 bytes)

Baile en la Plaza del Ayuntamiento (28 KB)

Traje típico

Detalle de Traje

Imag0018.jpg (509948 bytes) Concejales y Dulzaineros  Fiesta de la Virgen Imag0036.jpg (174072 bytes)
luzverde.gif (1760 bytes)

Las de El Cristo: 2º fin de semana de octubre.

luz.gif (1942 bytes) "Las Vacas": 2º fin de semana de septiembre.
luzverde.gif (1760 bytes) El Emigrante: Fiestas de Verano. 2ª quinc.Agost.
luz.gif (1942 bytes) Los quintos
luzverde.gif (1760 bytes) Carnavales
luz.gif (1942 bytes) Las de San Roque
luzverde.gif (1760 bytes) Bodas
luz.gif (1942 bytes) La moragá

 

  FIESTA DE LAS VACAS:

Vísperas.

Esta noche dan comienzo la fiestas, estamos esperando que en cualquier momento lleguen los músicos y así se dará por comenzada la FIESTA DE LAS VACAS.

La fiesta.

Esta mañana está iluminada con un sol y una luz muy especial; por fin llega la Fiesta de las Vacas. Los padres ya  hicieron las compras de la ropa y zapatos para estrenar este día y  los niños estamos preparados para ir a la misa y luego de procesión con la Virgen. Suenan las campanas de la Iglesia avisando con su ruidoso, pero a la vez alegre sonido, que la Misa está a punto de comenzar.  Los arenalos nos preparamos ya, con prisa, para poder tener un banco donde sentarnos y participar de la ceremonia religiosa.

Las Autoridades.

Las Autoridades municipales ya están en la plaza del pueblo esperando que lleguen los dulzaineros; éstos les acompañarán con pasacalles hasta la iglesia y será el momento en que el sacerdote les reciba en los soportalillos de la iglesia y así comenzará la Santa Misa. Las autoridades  tienen reservado los primeros bancos.

La Procesión

Terminada la misa, las mujeres cogen las andas de la Virgen y la sacan de la iglesia. Fuera la gente está preparada para acompañar la imagen por las calles de El Arenal. Los dulzaineros, hacen sonar sus gaitillas durante todo el recorrido, haciendo algunas pausas, y  las mujeres  cantan a la Virgen las canciones que siempre hemos escuchado en esta fiesta. Paseada por todo el pueblo se devuelve la imagen a la iglesia y se da por terminada la procesión. A continuación, el santero, persona que se ocupa todo el año del mantenimiento de la ermita de la Virgen, ha preparado un convite para todas las personas que participan de la fiesta: limonada y  bizcochos, que con la colaboración de su familia y amigos reparten entre todos los asistentes a este acto.

Los Banzos

Los arenalos acompañan a la Virgen a su capilla y despues de depositar sus ofrendas, se subastan los banzos que dan derecho a portear a la Virgen al interior de su ermita, los banzos son cuatro dos delanteros y dos traseros.

El responsable de la ermita “santero” obsequia a todos lo asistentes con un recuerdo de la  Virgen

El baile en la plaza

Acabado el convite, los arenalos disfrutarán con el agradable sonido de las dulzainas, bailando en la plaza hasta las tres de la tarde. Una vez finalizado el baile, los arenalos se marchan a su casa para comer. Este balie se reanuda por la tarde a partir de la 8h hasta las diez que se descansa para cenar. En el último baile, los dulzaineros serán reemplazados por una orquesta moderna hasta altas horas de la madrugada.

 

FIESTA DE  EL CRISTO:

Imag0009.jpg (425296 bytes)

Imag0050.jpg (365582 bytes)

Imag0055.jpg (348840 bytes)

Próximamente te daremos detallada información de todas y cada una de nuestras fiestas ...

wpe3.jpg (2604 bytes)

Arriba

Historia | Naturaleza | | Fiestas Populares | Datos Geográficos  

   |Plano de Situación IEl Arenal y Sabres

GALERIA DE FOTOS I Alojamiento Rural

 

©  1.999. Todos los Derechos Reservados. Este sitio es Propiedad de [email protected]