|
os
orígenes del pueblo se remontan a la Edad Media, seguramente el siglo
XIV, como una pequeña aldea
de pastores dependiente de la villa de Arenas. Sin embargo, una de las etapas más importantes de su historia es, sin
duda, el siglo XVIII pues en 1732, tras la petición y el consentimiento de su dueño( el duque del Infantado),
Los vecinos de El Arenal acuden al rey Felipe V con la petición de constituirse como villa autónoma, independiente de
Arenas y con jurisdicción plena. El 6 de agosto de este mismo año, según la carta de villazgo que se conserva en el
archivo municipal, el Rey Felipe V,previo abono de 900.000 maravedíes, a razón de 7.500 por vecino, les otorgará
el Título de Villa en este año el pueblo contaba con 120 vecinos, unos 480 habitantes.
A partir de esa fecha se inicia una etapa de fuerte crecimiento de la población,843 habitantes en 1752, y 963 en 1769,
llegándose a un máximo histórico de 2320 habitantes en 1945.
partir
de los años cincuenta se acentúan los desequilibrios entre población
y recursos disponibles.
El Arenal entra en una etapa marcada por la emigración masiva y el abandono de las actividades agrarias.
as razones de esta
crisis están en una realidad agraria inadecuada a las
necesidades actuales y en la escasa diversificación de las bases económicas del municipio. Por
estas causas el numero de habitantes desciende a 1132 en 1971,cifra inferior a la que tenía en las
primeras décadas del siglo XIX.
esde 1980 puede
hablarse de una relativa estabilidad, de vuelta de algunos
emigrantes y de búsqueda de una mejor adaptación a las necesidades actuales mediante la
complementariedad entre actividades agrarias y turismo.La población tiende, tímidamente, a recuperarse
y el número actual de habitantes está próximo a los 1200.
![]() Barrio de Los Balcones (39 KB) |
![]() Plaza de El Arenal (Antigua) (24 KB) |
![]() Vista desde Las Heras (El Arenal con nieve) (33 KB)
|
l Arenal, forma parte del
Parque Regional de Gredos, nacido para proteger uno de los espacios
más valiosos de la España interior.
![]() |
Historia | Naturaleza | | Fiestas Populares | Datos Geográficos |Plano de Situación IEl Arenal y Sabres I
© 1.997. Todos los Derechos Reservados. Este sitio es Propiedad de [email protected]
|